Primera clasificada

 

 Segundo clasificado


 

Tercer clasificado

 

 

Accésit

 

MATRÍCULA DEL ALUMNADO DE NUEVA ADMISIÓN

Calendario de matrícula desde el 25 de junio al 9 de julio.

 

 

SOLICITUD AYUDA DE LIBROS Y DESAYUNO ESCOLAR.

LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ONLINE NO SE ENCUENTRA HABILITADA POR LA CONSEJERÍA.

QUIENES DESEEN SOLICITAR LAS AYUDAS DEBERÁN ACUDIR AL CENTRO A RECOGER Y ENTREGAR EL DOCUMENTO

 

 

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2019.

CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS

En el siguiente enlace podrás encontrar los contenidos y criterios que se evaluarán en la convocatoria extraordinaria de septiembre.

 

CALENDARIO PRUEBAS

Puedes consultar el calendario de exámenes en el siguiente enlace

 

 

LISTADO DE LIBROS DEL CURSO 2019/2020

Ya está disponible el listado de libros para el curso 2019/2020. Lo puedes descargar en el siguiente enlace

 

Durante todo el trimestre los profesores pertenecientes al programa han utilizado de forma natural el inglés en sus clases, realizando además diversas actividades utilizando material variado relacionado con sus asignaturas: textos, fichas, vídeos, juegos, exposiciones, role-plays etc, empleando el inglés como medio de comunicación.

Durante el mes de octubre se realizaron algunas actividades para celebrar la festividad de Halloween.

  • Actividades matemáticas con temática de Halloween . Su actividad consistía en resolver un asesinato averiguando cómo, cuándo y por qué se llevó a cabo. Y un vídeo utilizando vocabulario matemático en inglés.
  • Confección de un mural con la forma de un gorro de bruja con actividades de biología consistente en hablar sobre diferentes animales en inglés.
  • Un decorado para un photocall por el que pasaron todos los grupos de la ESO. Las fotos realizadas se expusieron en los pasillos del centro con el título “Halloween Memories” , junto con frases de miedo que realizaron sus alumnos de 1º ESO. Los alumnos de 4º buscaron cuentos de terror del siglo XVIII en inglés.
  • Estudio sobre los orígenes de Halloween. Búsqueda de vocabulario relacionado con esta festividad.
  • Juegos relacionados con Halloween con 3º y 4º de la ESO en las horas de desdoble.
  • Además de esto, como cada año, el “monstruo”, recorrió las aulas dejando a los grupos de 1º y 2º de la ESO golosinas de Halloween. Como siempre, se tuvo en cuenta el sacar de clase para esta ocasión, a los alumnos que pudieran tener especial sensibilidad.

 

Con motivo de la celebración de la Navidad, se realizó en el centro un árbol de Navidad reciclando unas cajas que se envolvieron en papel de regalo en las que se pegaron unos códigos QR en forma de adorno navideño correspondientes a actuaciones, villancicos, felicitaciones, etc, realizadas por cada grupo del centro.

La finalidad es compartir estas actividades con la comunidad educativa, facilitando así el que las familias puedan verlos cuando visiten el centro a través de sus teléfonos móviles.

 

EL alumnado de primero de la ESO, el profesorado, padres y madres; el personal no docente y otros miembros de la comunidad educativa han celebrado el día de la paz en el centro.
Los alumnos y alumnas de primero de la ESO han formado la palabra "paz" en el centro del pabellón, mientras se ha leído un manifiesto redactado por los miembros del comité de solidaridad.
Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido valorar y rememorar lo que aún queda por alcanzar para conseguir un mundo exento de conflictos, pero igualmente lo
fácil que resulta contribuir con pequeños gestos cotidianos.
Agradecemos al alumnado que ha participado en la iniciativa, al comité de solidaridad, al profesorado y todos los que han hecho posible el desarrollo de la actividad, destacando a Pilar Arteaga, que ha coordinado con sabiduría y paciencia infinita la iniciativa.

 
MANIFIESTO POR EL DÍA DE LA PAZ

30 DE ENERO DE 2019
El Comité de Solidaridad del IES. Josefina de la Torre quiere sumarse a la celebración del 30 de enero, Día de la Paz,
Porque la paz ayuda a construir un mundo mejor para todas las personas.
Porque no hay camino para la paz; la paz es el camino.
Porque tenemos derecho a vivir en paz.
Porque la violencia se puede controlar con la paz.
Porque no hay nada mejor que vivir en paz con los demás.
Porque la paz no se simboliza solo un día, sino todos los días del año.
Porque cuando hay paz en la clase, el profesorado explica mejor.
Porque cuando hay paz en la clase, el alumnado comprende mejor.
Porque cuando hay paz en el instituto, el personal no docente trabaja mejor.
Porque cuando hay paz en casa, la familia vive mejor.
Porque la paz se construye uniendo las manos.
Porque la paz nos proporciona alas para ser libres.
Porque la paz nos hace soñar y hacer realidad nuestros sueños.
Porque la paz se contagia.
¡DEJÉMONOS CONTAGIAR POR LA PAZ!
¡A POR LA EPIDEMIA PACÍFICA!

 

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com